No es raro que un empleador para ver un empleado lesionado como un pasivo a la empresa debido a los costes incurridos por las reclamaciones de indemnización de ausentismo e incapacidad. La relación laboral en muchos estados está en una "base a voluntad", que significa que un empleado no tiene derecho a su puesto de trabajo y el empleador le puede terminar en cualquier momento. Sin embargo, despedir a alguien legalmente después de una lesión, implica tomar en consideración tanto las leyes federales que regulan los derechos de los trabajadores durante una lesión y estatales. De esta manera se evitará juicios de represalia del trabajador terminado.
Instrucciones
Determinar que hay necesidad de la empresa de suspender el trabajador lesionado si se lesionó en el trabajo. Aplicar las políticas laborales del lugar de trabajo para demostrar que: el empleado violó las políticas de la compañía de seguridad esenciales, la lesión tiene como resultado el absentismo crónico por el trabajador y el empleado no informó cuándo iba a regresar al trabajo. Anote estos hechos.
Revise el contrato de trabajo o un manual que pueda tener con el trabajador para asegurarse de que ha cumplido suficientemente sus obligaciones en virtud de este acuerdo, por ejemplo, al permitir que el trabajador lesionado a ausentarse del trabajo durante un período de tiempo acordado. Si el trabajador lesionado no se adhiere al acuerdo de trabajo, como la prolongación de la duración de la licencia acordada, anote esto en preparación para la terminación.
Demostrar que la herida no es capaz de volver a trabajar. Solicite que un médico competente examine el empleado para determinar si el empleado tiene una discapacidad significativa y tiene pocas perspectivas de trabajo competente. Proporcionar al médico con descripciones precisas e incluso una grabación de video de lo que implica el trabajo, para ayudarle a evaluar la idoneidad del trabajador para realizar el trabajo.
Determinar que las pruebas aportadas por el médico se encuentra con el americano con umbral Ley de Discapacidad. De acuerdo con la Ley, el empleador no puede despedir a un empleado con problemas transitorios, que duran seis meses o menos. El absentismo debido a un deterioro transitorio es una base legal para la terminación. Además, un deterioro que sobrepase este umbral transitorio se considera una discapacidad que puede dificultar el empleado de desempeño competente.
Confirme que se haya cumplido con los requisitos de la Ley de Licencia Médica Familiar a: informar al empleado cuando comience su licencia relacionados con las lesiones y proporcionar al empleado la duración correcta de la licencia - por lo general de hasta 12 semanas de licencia sin sueldo. Graba cualquier ausentismo crónico y licencia prolongada por el empleado ya ha agotado el período de licencia.
Recopilar la documentación que acredite que: el trabajador no puede realizar su trabajo con competencia debido a la lesión como lo demuestra su historial médico, ha participado en el ausentismo crónico a pesar de la licencia, y no hay ningún puesto vacante en la organización para que se realice trabajo liviano o alternativa de trabajo. (ver referencia 1)
Escribir una carta de despido a notificar al trabajador de la extinción inminente. Proporcionar las razones de la terminación, que incluyen la falta de la incapacidad demostrada para trabajar con competencia debido a la lesión, el ausentismo crónico y cualquier digresión del acuerdo laboral que pueda tener. Informar a los trabajadores de las indemnizaciones debidas a él como compensación laboral y la Ley de Reconciliación del Presupuesto General Consolidado o COBRA, para que pueda continuar con un plan de seguro de salud de grupo trabajo disponibles.
Solicitar al trabajador a firmar un acuerdo para renunciar a sus derechos de presentar una demanda posterior su contra a cambio de beneficios como compensación laboral. Tener este acuerdo redactado por un abogado de derecho laboral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario